Suministro y entrega de leche en los Centros Escolares de Andalucía – Curso 2024/2025
Lote 2: Almería, Granada, Jaén y Málaga

CANTIDADES Y NÚMERO DE ENTREGAS:
La ración a suministrar será de 200 ml/alumno de leche. Se realizarán tres entregas de leche a cada centro escolar en el segundo y tercer trimestre del curso escolar 2024/2025.
En cada entrega se suministrarán tres raciones de leche por alumno/a. Por tanto, en total se suministrarán 9 raciones de leche para cada alumno/a.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
Se entiende por leche UHT, a la leche natural sometida a un proceso de calentamiento en condiciones tales de temperatura y tiempo que asegure la destrucción de los microorganismos y la inactividad de sus formas de resistencia y envasada posteriormente en condiciones asépticas.
VIDA ÚTIL: Usualmente 120 días desde el día de envasado, indicado en la parte superior del envase mediante día/mes/año.
SISTEMA DE ENVASES Y EMBALAJE:
La leche se suministrará en envases de botellas de PET con capacidad de 1,5 litros para la leche entera y de 1 litro para le leche sin lactosa. El embalaje es de 6 botellas unidas con plástico termo sellado.




PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL CENTRO ESCOLAR: REPARTO, RECEPCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO
Según las condiciones del contrato
- Junto con el reparto de leche, el centro escolar recibirá copia del albarán en el que se indicará los productos suministrados.
- Un responsable del centro escolar firmará el recibí incorporado en dicho albarán una vez revisado el reparto. En el “recibí” debe constar obligatoriamente: el nombre, apellidos, firma y el DNI del receptor, así como, estampar un sello del centro.
- El centro dispone de un plazo de 10 días naturales para verificar los productos recibidos y solicitar cualquier tipo de modificación a la empresa. Transcurrido este plazo, se considerará que la cantidad de productos y cartelería recibida por el centro es la indicada en este albarán.
- Manejar la mercancía con cuidado.
- Mantener el producto en una sala o habitación aireada, alejada de fuentes de calor y donde no reciba luz solar directa.
- No mantener estas cajas directamente en el suelo.
- Al menos uno de los carteles se colocará, con carácter permanente, en un lugar claramente visible y legible de la entrada principal del centro escolar.
- La leche debe ser consumida en el centro y en horas distintas a las del comedor escolar.
- Reciclen los envases en el contenedor amarillo.
* El horario de entrega es orientativo y puede sufrir modificaciones en cualquier momento por razones ajenas a nuestra empresa.
** Le recomendamos que NO organicen el día del desayuno con los alumnos hasta que tengan la leche en sus instalaciones.
*** La única dirección de correo habilitada para comunicarse con la responsable de comunicación de nuestra empresa es: suministrolecheandalucia@camposleiva.es